Anoche, faltando muy pocos kilómetros para aterrizar en el Aeropuerto José María Córdova, un avión de matrícula boliviana afiliado a la aerolínea LaMia, se estrelló en las agrestes montañas del Oriente Antioqueño, más exactamente en Cerro Gordo, en el municipio de La Unión.
En ese avión, viajaba buena parte de la Asociación Chapecoense de Fútbol, equipo brasilero afincado en la ciudad de Chapecó, estado de Santa Catalina. Ellos, solo querían disfrutar y hacer realidad un sueño, jugar y ganar su primera final de competición internacional continental, la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional.
Setenta y seis personas, entre futbolistas, directivos, cuerpo técnico, periodistas y tripulantes, dejaron su vida en las faldas boscosas de esa montaña, diciéndole adiós al sueño que nunca se imaginaron alcanzar en tan poco tiempo.
Se van como héroes, con el aprecio y cariño que se ganaron de todos nosotros, no solo los hinchas de Nacional, quienes esperábamos una gran serie contra un excelente rival, sino todos los buenos hinchas de todos los equipos del fútbol colombiano y del fútbol del mundo. Es una pérdida irreparable, pero Chapecoense saldrá adelante y seguirá alegrando las vidas de todos aquellos que pueblan esta ciudad agropecuaria en el Brasil.
Como lo dice el título, y lo dijo también un periodista chapecoense al enterarse de esta triste noticia, "íbamos por una estrella y volvemos con setenta y una, en el cielo".
===========
Actualización de última hora: Gracias a las noticias y lo que se conoció horas después en el Brasil, de las ochenta y un personas que viajarían hacia Medellín solo abordaron setenta y siete personas, por razones que muchos desconocemos. De esas setenta y siete, sobrevivieron seis. Por esta razón el título original de este escrito ha cambiado y la frase que lo cerraba, han cambiado.
===========
Actualización de última hora: Gracias a las noticias y lo que se conoció horas después en el Brasil, de las ochenta y un personas que viajarían hacia Medellín solo abordaron setenta y siete personas, por razones que muchos desconocemos. De esas setenta y siete, sobrevivieron seis. Por esta razón el título original de este escrito ha cambiado y la frase que lo cerraba, han cambiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si viene aquí a comentar, que sea para eso, no para armar pleitos. Si viene a otra cosa, váyase para su casita y deje que otros que sí tengan voluntad de comentar correctamente lo hagan.