sábado, 5 de septiembre de 2015

"O quizás simplemente..."

Fuad Jorge Jury, mejor conocido como Leonardo Favio, fue un músico, actor y productor cinematográfico argentino nacido en el poblado mendocino de Las Catitas el 7 de Julio de 1938.  Pasó una niñez difícil, residiendo en Luján de Cuyo, pues fue abandonado por su padre y encarando incluso la reclusión carcelaria gracias a la delincuencia.  Su madre -Laura-, poco a poco lo incursionó en las artes escénicas, ya que involucraban al protagonista de esta reseña en pequeños papeles en radionovelas.

Decide marcharse a Buenos Aires donde consolida una excelente carrera como actor y como director, destacándose su participación en la que es considerada la mejor película del cine argentino en toda su historia, "El romance de Aniceto y la Francisca".  Después de estrenar la película "Dependiente", la cual no fue apoyada por el ente oficial argentino que regula el cine, decidió volcarse hacia el canto.

Había aprendido a tocar guitarra cuando niño y solía cantar en reuniones familiares, hasta que llegó la CBS y le propuso grabar un disco, cuyo primer sencillo fue un fracaso.  La productora le aconsejó grabar "Fuiste mía un verano" y la canción que voy a compartir ahora, dentro del álbum titulado "Fuiste mía un verano", el más emblemático de su carrera musical y con el cual consiguió fama después de participar en el Festival de Viña del Mar.  El álbum fue grabado en 1967 y presentado al año siguiente.

Leonardo Favio, después de afrontar el exilio gracias a la dictadura argentina de finales de los setenta para luego regresar y continuar con sus dos carreras y pasiones, el cine y el canto, falleció en Buenos Aires el 5 de Noviembre del 2012.

Con ustedes, "O quizás simplemente le regale una rosa".

 

 ♫

"Hoy corté una flor, -¡y llovía, y llovía!-
esperando a mi amor, -¡y llovía, y llovía!-
presurosa la gente, pasaba, corría,
y desierta quedó la ciudad, pues llovía.
Yo me puse a pensar tantas cosas bonitas,
como el día en la playa cuando te conocía.
¡Cómo jugaba el viento con tu pelo de niña,
ay, que suerte, que suerte, tu mirada y la mia!"

"Cuando llegue mi amor le diré tantas cosas,
o quizás simplemente le regale una rosa."

"Porque yo corté una flor, -¡y llovía, y llovía!-
esperando a mi amor, -¡y llovía, y llovía!-
Que me alegre tu canto, que me alegre tu risa,
que se alegre en silencio, tu mirada y la mía.
Nos iremos charlando por las calles vacías,
nos iremos besando por las calles vacías,
y sabrán que te quiero, esas calles vacías.
Y yo te iré contando tantas cosas bonitas,
como el día en la playa cuando te conocía.
¡Cómo jugaba el viento con tu pelo de niña,
ay, que suerte, que suerte, tu mirada y la mia!"

"Cuando llegue mi amor le diré tantas cosas,
o quizás simplemente le regale una rosa."

"-O quizás simplemente me regale la rosa,
o quizás simplemente me regale la rosa
-."

"Nos iremos charlando por las calles vacías,
 nos iremos besando por las calles vacías, 
y sabrán que te quiero esas calles vacías."

"Y yo te iré contando tantas cosas bonitas,
como el día en la playa cuando te conocía.
¡Cómo jugaba el viento con tu pelo de niña,
ay, que suerte, que suerte, tu mirada y la mia!"

"Cuando llegues, mi amor, te diré tantas cosas,
o quizás simplemente te regale una rosa."

"-O quizás simplemente me regale una rosa-.
Ja-ja, seguramente, lo mejor es la rosa.
 -O quizás simplemente me regale una rosa-.
No, no, nos iremos charlando, nos iremos besando,...
 -O quizás simplemente me regale una rosa-.
O quizás simplemente te regale una rosa.
 -O quizás simplemente me regale una rosa-.
Ja-ja, así es."

 ♫

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si viene aquí a comentar, que sea para eso, no para armar pleitos. Si viene a otra cosa, váyase para su casita y deje que otros que sí tengan voluntad de comentar correctamente lo hagan.