miércoles, 23 de marzo de 2016

Respuestas serias.

Con este texto, quiero responder a la incógnita que plantea Aleyda en el texto de su blog, sobre las cosas serias.

La seriedad, para mí y para mucha gente, es la actitud responsable y consciente que puede y debe tener una persona frente a sus propias obligaciones.  También, se suele confundir con la adustez, aquella expresión facial que no denota ni alegría ni tristeza, pareciendo en ocasiones dura, pero que normalmente es una cuestión de autodefensa.

Partiendo de ese concepto, considero que las cosas son serias cuando tienen un fundamento lo suficientemente fuerte y argumentado para que duren en el tiempo.  Y ya tocando el tema de las relaciones sentimentales, como lo plantea el texto, debe existir mucho compromiso entre ambas partes para que la relación dure y rinda frutos, en el determinado caso de llegar a formar una familia; si falla el compromiso, terminará y se debe asumir el final de ella con la misma seriedad con la que se formó.
 
La seriedad no tiene frontera alguna.  Si uno es serio y alguien es serio, hasta el final va, incluso con algunas cosas que podrían tildarse de irracionales.  Por fortuna, a mucha gente le valoran y le han valorado su seriedad como corresponde y ha podido salir adelante sin tacha alguna; a muchos otros, le han valorado todo lo contrario e igual han podido mantenerse en lugares que no merecen.
 
Ojalá estos muchachos de aquella conversación sigan por ese camino correcto de valorarse y valorar a las personas con las que probablemente deseen construir un futuro como familia.  Con esto espero haber contribuido a resolver la incógnita y a formar una sociedad de valores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si viene aquí a comentar, que sea para eso, no para armar pleitos. Si viene a otra cosa, váyase para su casita y deje que otros que sí tengan voluntad de comentar correctamente lo hagan.